Los
ejercicios deben realizarse cuando ya no exista dolor, y bajo control médico
Se
deben efectuar en un ambiente adecuado: bajo en ruidos, relajado, con
temperatura apropiada sin mucho calor ni frio, y con ropa adecuada, cómoda
y que permita cierta elasticidad.
Lo
importante es la calidad del movimiento, no tanto el número de
veces que se realice. Es preferible menos veces con el ejercicio bien
hecho, que no muchas veces haciéndolo incorrectamente.
Los
ejercicios se realizarán preferentemente con la zona precalentada.
El
movimiento no debe de producir ni dolor, ni vértigos, ni mareos.
Si éstos aparecen no forzar, y dejar de hacer el ejercicio.
Los
ejercicios cervicales deben realizarse sentados en una silla con respaldo
para mantener el resto de la espalda relajada. Así como los brazos
apoyados encima de las piernas, cojin,... sin que estén colgando
ni que provoquen la elevación de los hombros (ejercicio Nº
7) que se realiza estirad@.
Los
ejercicios irán aumentando progresivamente en número de
repeticiones y en frecuencia.
Ejercicio
Nº1
|
Manteniendo
la nariz a la misma altura, girar/mover la cabeza como si dijésemos
"no" hacia la derecha y hacia la izquierda. |
Ejercicio Nº2
|
Dejar
caer suavemente la cabeza llevando la oreja derecha hacia el hombro
derecho. El hombro no debe elevarse.
Repetir el mismo movimiento con el lado izquierdo.. |