Imprimir
Enviar a un amigo
3.-
Colocar o Alcanzar Objetos
|
Correcto.
Utilizar
un objeto (taburete, escaleta, etc) para realizar cualquier actividad
que requiera alzar las manos por encima de la cabeza.
|
Incorrecto.
Hiperextesión
de la columna.
|

|
4.- Levantarse y Transportar Mercancías
Doblar
las rodillas, no la espalda y tener un apoyo de pies bien firmes. Levantarse
con las piernas y sostener objetos junto al cuerpo. Levantar los objetos
sólo hasta la altura del pecho, no hacerlo por encima de los
hombros. Si hay que colocarlos en alto, subirse a un taburete. Cuando
la carga es muy pesada buscar ayuda. No hacer cambios de peso repentinos.
Para soportar pesos, lo ideal es llevarlos pegados al cuerpo, y si los
transportamos con las manos, repartirlos por igual entre ambos brazos,
procurando llevar éstos semiflexionados.
Evitaremos flexionar la columna con las piernas extendidas, llevar objetos
muy pegados el cuerpo, echar todo el peso en un mismo lado del cuerpo
y girar la columna cuando sostenemos un peso.
Empujar y tirar de objetos puede ser fácil si sabemos, la forma
correcta de empujar es con un pie delante del otro, y se realiza con
los brazos flexionados, los abdominales contraídos y expulsando
aire durante el proceso. Para tirar de un objeto se procede de la forma
siguiente, una vez cogido hay que dejarse caer como si fuésemos
a sentarnos en una silla, es más recomendable empujar que tirar.
|
Correcto.
Flexionar
ambas rodillas para agacharse y acercar el peso al cuerpo lo
máximo posible.
Ponerse
en pie a continuación extendiendo las rodillas.
|
Incorrecto.
Levantar
pesos flexionando la columna hacia delante con las piernas estiradas.
|

|
5.- Empujar Objetos
|
Correcto.
Apoyar
la espalda contra el objeto y empujar hacia atrás.
|
Incorrecto.
Empujar
de frente.
|

|
Fecha
última Inserción/Actualización: 17/04/2013
Tu Farmacéutico
te aconseja, pregúntale cualquier duda
|