Un endoscopio es un dispositivo médico que consiste en una cámara
montada sobre un tubo flexible, a través del cual se pueden pasar
pequeños instrumentos para tomar muestras de tejidos sospechosos.
En una endoscopia gastrointestinal, el
dispositivo se inserta a través de la boca o el ano y cuando se
trata de otras áreas se practican incisiones pequeñas.
Forma
en que se realiza el Examen
Hay muchos
tipos de endoscopios y reciben nombre de acuerdo con el área u
órganos que exploran. Por ejemplo, los endoscopios que se utilizan
para ver directamente en los ovarios, apéndice y otros órganos
abdominales llevan el nombre de laparoscopios (laparoscopia).
Existen otros endoscopios que
se insertan a través de incisiones para observar articulaciones
(artroscopia) o los pulmones ((broncoscopia) y aun otros que se usan para
observar el interior de la vejiga (cistoscopia).
Existen diferentes
tipos de exámenes, y a modo de ejemplo, podemos destacar:
- EGD (esofagogastroduodenoscopia).
- CPRE.
- Colonoscopia.
- Sigmoidoscopia.
- Muestra de vellosidad coriónica.
- Examen de sangre fetal.
- Biopsia del intestino delgado.
- Cistoscopia.
- Laparoscopia.
- Artroscopia.
- Anoscopia.
- Broncoscopia.
Preparación
para el Examen
Antes
de realizar algunos tipos de endoscopias, como un examen del tracto gastrointestinal
superior, es posible que se le solicite al paciente no comer ni beber
nada antes del examen. Asimismo, se le pide al paciente evacuar las heces
del colon aplicándose enemas o laxantes antes de un examen del
tracto gastrointestinal inferior.
Se
recomienda preguntarle al médico acerca de cualquier preparación
especial antes de una endoscopia.
Lo
que se siente durante el Examen
Durante
una endoscopia el paciente está sedado. Con una sedación
apropiada, la incomodidad que se experimenta es poca o nula.
Razones
por las que se realiza el Examen
Una
endoscopia se realiza por una variedad de signos y de síntomas
que incluyen: sangrado, dolor, dificultad para deglutir y un cambio en
el funcionamiento habitual de los intestinos. Los exámenes del
colon también pueden realizarse para detectar pólipos del
colon o cáncer de colon.
Valores
Normales
El
examen debe revelar un funcionamiento y apariencia normales del área
examinada. Por ejemplo, con la endoscopia gastrointestinal, el revestimiento
del tracto gastrointestinal debe estar liso y libre de tumoraciones o
de lesiones atípicas.
Significado
de los Resultados Anormales
Puede
presentarse una amplia variedad de hallazgos anormales que son analizados
por el médico después del examen.
Cuáles
son Los Riesgos
Los
riesgos más significativos son dolor, sangrado o infección,
al igual que perforación (ruptura) de la pared intestinal en caso
de endoscopia gastrointestinal.
Rara
vez pueden ocurrir reacciones a la anestesia y por esta razón se
debe controlar la respiración, la presión sanguínea,
el ritmo cardíaco y el nivel de oxígeno durante el procedimiento.
Consideraciones
Especiales
Las
endoscopias también se pueden utilizar para realizar procedimientos
terapéuticos, incluyendo el tratamiento de las lesiones que sangran
y la extirpación de pólipos del colon.
Fuente:
http://www.nlm.nih.gov/